¿Qué es la terapia sexual?
Consiste en un conjunto de estrategias y técnicas terapéuticas indicadas para resolver los problemas que el paciente acuse relacionados con su sexualidad, tanto individual como en pareja, asegurando su bienestar general durante la práctica sexual.
¿Cuáles son los objetivos de la terapia sexual?
El objetivo es conseguir un clima de confort durante las relaciones sexuales, garantizando la salud sexual de la pareja. Además de trabajar las creencias sobre la sexualidad, los traumas, el miedo a no rendir bien, la educación sexual y cualquier aspecto relacionado que sea relevante.
¿Cuándo acudir a terapia sexual?
La terapia no está indicada únicamente para parejas que sufren una disfunción o problemas sexuales, sino que también se benefician de ella personas que quieren mejorar su calidad de vida sexual, ampliar sus conocimientos sobre sexualidad o cualquier consulta de interés.
Las causas por las que acudir a terapia varían desde problemas o insatisfacción en algún momento de la práctica sexual hasta disfunciones más graves como por ejemplo:
¿Se puede hacer terapia sexual de forma individual?
Sí, en muchas ocasiones esta terapia se realiza de forma individual, cuando acude uno de los miembros de la pareja porque siente insatisfacción sexual o refiere algún problema propio.
Aunque siempre es preferible el tratamiento de la pareja al completo, la terapia en uno de ellos es suficiente para producir cambios y lograr una mejora en la vida sexual, tanto individual como de pareja.
¿Cuánto dura la terapia sexual?
La duración depende de la problemática, si se acude para la mejora de la calidad de las relaciones sexuales o ya existe una disfunción sexual. Varía significativamente según lo que el paciente quiera conseguir, desde una asesoría puntual hasta un tratamiento continuado.
Gavima psicología © Todos los derechos reservados.
Web diseñada por iinnova